"DATOS CURIOSOS"
7 DATOS CURIOSOS DE LA LITERATURA
Que se lo digan a Jane Austen y su novela Orgullo y Prejuicio. Inicialmente, la autora llamó al libro Primeras impresiones, pero tras ser rechazado por varias editoriales, Austen realizó algunas modificaciones, incluida el título, y logró convertirse en una de las obras más leídas.
¿Y si te pregunto si conoces el libro The Fireman (El bombero)? No te suena, ¿verdad? Pero ¿y si te digo Fahrenheit 451? ¡Por supuesto! Ray Bradbury había pensado en el primer título para esta obra pero, como pensaba que era un poco insustancial, llamó a una estación de bomberos y les preguntó a qué temperatura arden los libros. La cosa fue sobre la marcha: pusieron al escritor en espera, quemaron un libro, y le informaron de la temperatura.
El libro más largo del mundo es ‘En busca del tiempo perdido’, de Marcel Proust. Escrito entre 1908 y 1922, ostenta el Guinness de los récords al libro más largo del mundo con sus 3.031 páginas. Sin embargo, el ‘ganador’ real es Artamène ou le Grand Cyrus, publicado en el siglo XVII. 13,095 páginas de nada, contenidas en 10 volúmenes.
![Los datos más curiosos sobre Edgar Allan Poe... ¿Los desenterramos ...](https://blogs.planetadelibros.com/editores/files/2019/01/PLANETA_efemeride_1200x630-poe-1024x538.jpg)
La novela más vendida del mundo es El Quijote, de Miguel de Cervantes, que ha vendido más de 500 millones de copias. El libro más vendido del mundo es La Biblia.
![10 datos curiosos sobre LITERATURA | Toluna](https://mx.toluna.com//dpolls_images/2015/09/24/1a805229-a123-4dce-a354-1cab80654145.jpg)
Menos complicado fue hallar el nombre de El mago de Oz. Tanto, que según dicen, su autor, Lyman Frank Baum, cogió la idea de un archivador alfabético con las letras O-Z. Que la inspiración te pille trabajando, que diría Picasso.
De nombres a la ausencia de ellos. Aunque nos empeñamos en llamar Frankenstein al monstruo de la obra de Mary Shelley, confundidos con el nombre de su creador, lo cierto es que nunca aparece el nombre en la novela. En todo caso, su nombre sería Adam, en alusión al primer hombre, pues la escritora así lo mencionó durante una conferencia.
¿Y cómo se escribe el apellido del autor de Hamlet o Romeo y Julieta? No está muy claro, porque de las seis firmas que se conservan del escritor ninguna coincide con la que usamos hoy día; si lo llamamos actualmente Shakespeare, él firmó sus escritos como Shakespe, Shakspe, Shakspere y Shakespear. Para gustos, colores.
![5 curiosidades sobre la literatura - Libros](https://cdn.cienradios.com/wp-content/uploads/sites/14/2015/05/Biblia.jpg)
El creador de esta página es Edwin Celiseo
Buenos datos curiosos que no conocía de esta materia, me resulta fácil entender la información.
ResponderEliminarBuena información y blog
Muy buenos datos bastante curiosos y de gran aporte cultural
ResponderEliminarAlexis Gutiérrez escutia
Grandes aportes compañero
EliminarCarlos uriel sotomayor
Muy buenos datos compañero
ResponderEliminarHabía cosas que desconocía